Trekking al Pueblo Indígena Mutanzhy
En el Trek al Pueblo Indígena Kogui conocerás una comunidad indígena nativa de la Sierra Nevada, que actualmente está habilitado pero con algunas restricciones, está conformado en su mayoría por indígenas que se han conservado culturalmente por aspectos de localización, Se encuentra enclavado en las altas montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta a 1.000 metros sobre el nivel del mar.
Conoce este mágico poblado que posee diferentes ecosistemas de montaña y lo más importante que conserva aún toda su riqueza ancestral y cultural y que permite a sus visitantes apreciar y conocer su forma de vida, sus costumbres y rituales propios de una cultura que ha prevalecido por más de mil años.
LUGAR DE SALIDA | Santa Marta, Colombia. | ||||||||
HORA DE SALIDA | Por favor llegue a las 8:15 AM al punto de encuentro indicado para una pronta salida a las 8:30 AM. | ||||||||
HORA DE RETORNO | Aproximadamente a las 5:30 PM del último día del tour. | ||||||||
INCLUYE |
|
Tour al Pueblo Indígena de Mutanzhy
Dia 1 - Salida
Día 2 - Pueblo Indígena Kogui - Mutanzhy.
Al terminar esta visita continuamos hacia el segundo Campamento (Cabaña Mumake, Comunidad Indígena) donde tomaremos el almuerzo y después contaremos con la tarde libre para tomar un refrescante baño en el río, tomar fotos y disfrutar del paisaje de la Sierra Nevada de Santa Marta, al caer la noche el guía nos contara historias ancestrales propias de la cultura Kogui, justo después tomaremos la cena y dormiremos en confortables hamacas con mosquiteros.
Día 3 - Regreso
Nota : El Itinerario del tour al Pueblo Mutanzhy varía dependiendo de las condiciones climáticas y el medio de transporte terrestre.
Información Importante para la excursión al Pueblo Mutanzhy
Durante este Trek al Pueblo Mutanzhy se debe respetar la privacidad de los indígenas. No debemos entrar a sus aposentos ni tomar fotografías de ellos o sus pertenencias sin antes pedirles permiso o hablar con el guía para que nos indique el protocolo a seguir.
Lleva sólo lo esencial, ya que el peso es un factor determinante a la hora de caminar, asegurarse de estar en buen estado físico, evite ingerir bebidas alcohólicas el día anterior y devolver toda la basura hasta Santa Marta.
No dañar los bienes naturales o culturales, En el Pueblo Kogui Mutanzhy y durante el recorrido no hay señal de teléfono móvil, así que avise a sus familiares y amigos que sólo se podrá comunicar con ellos una vez regrese de su experiencia.
Durante el día el clima es caluroso y húmedo, por lo que recomendamos usar ropa cómoda, camisetas y pantalones cortos para caminar; durante la noche la temperatura desciende un poco y hay mayor presencia de mosquitos y otros insectos, importante llevar pantalón largo y camisetas mangas largas para dormir y usar repelente de insectos.
Que llevar en la excursión al Pueblo Indígena Kogui.
Un morral pequeño. | Cámara fotográfica. |
Ropa cómoda para caminar. | Sandalias resistentes. |
Zapatos para caminar. | Sombrero o gorra. |
Bio-Repelente. | Protector solar. |
Útiles de Aseo Biodegradables. | Una Linterna. |
Vestido de Baño. | Bolsas Plásticas para la humedad. |
Medicinas personales. | Vacuna contra la fiebre amarilla. |
Política de Reserva
Para reservar este tour por persona, se requiere un depósito equivalente al 20% del valor total del tour, a través de nuestra pasarela de pagos web, el 80% restante se debe cancelar en nuestra oficina Wiwa Tours, el mismo día que salimos hacia la Comunidad Indígena Mutanzhy | |
Como requisito fundamental para reservar el Tour a Mutanzhy, debes presentar en nuestra oficina principal de Wiwa Tours, la cédula de identificación personal y pasaporte en caso de ser extranjero. Para el día que salimos al tour, no es necesario llevar el documento de identidad, al menos llevar una copia del mismo. | |
Para cancelar o modificar una reserva confirmada, debe comunicarse con nosotros 24 horas antes del día de inicio del Tour, en horario laboral. | |
Una vez iniciado el Trek a Mutanzhy, no se hace reembolso de ninguna índole. |
Opiniones de este tour
Decidimos optar por esta empresa por ser administrada por las comunidades indígenas y definitivamente fue la mejor opción. Fueron muy cumplidos con todo lo que nos ofrecieron. Nuestros guías (Eliseo y Benjamín) se convirtieron en dos integrantes más de nuestro grupo y siempre estuvieron muy atentos a cada uno de nosotros.
Dejar una reseña