Crecí en un pequeño pueblo europeo, totalmente ajeno a quiénes eran los pueblos indígenas del mundo y, más importante aún, qué significa ser indígena. Terminé conociendo y formando estrechas amistades con pueblos indígenas porque, hace más de 10 años, después de terminar mis estudios en biología, decidí mudarme a los trópicos de América Latina. Terminé trabajando en la conservación de la vida silvestre en lugares donde una parte significativa de la población local pertenecía a una o varias comunidades indígenas. Un viaje hacia la sabiduría indígena Mi primer contacto con una comunidad indígena ocurrió en la Amazonía peruana, con los Ese Eja del departamento de Madre de Dios. En ese momento, llegaba para apoyar algunos proyectos de investigación sobre águilas harpías y jaguares, y no sabía mucho sobre la selva más allá de lo que había leído en los libros. Así que una de las cosas que hacía constantemente era tratar de aprender de las personas que habían pasado mucho tiempo en la selva. Mientras escuchaba decenas de consejos, historias y hechos, otros investigadores y guías locales mencionaban constantemente a un anciano Ese Eja como una fuente de sabiduría cuando hablaban sobre los caminos de la selva. Me dijeron que sabía cómo encontrar nidos de águilas harpías, rastrear jaguares e imitar el canto de docenas de aves. Me dijeron que incluso podía oler la lluvia a kilómetros de distancia. ¿Cómo era posible? Estaba fascinado por este tipo de conocimientos y habilidades. Me parecían sobrenaturales, siendo yo un joven con solo libros en la cabeza y muy poca experiencia práctica sobre cómo funciona la selva. Intenté conocerlo varias veces, pero siempre estaba ocupado, rodeado de personas que aprendían de él. Recuerdo la primera vez que lo vi: bajo, de hombros anchos y una espalda fuerte que imponía su presencia, pero lo
Crecí en un pequeño pueblo europeo, totalmente ajeno a quiénes eran los pueblos indígenas del mundo y, más importante aún, qué significa ser indígena. Terminé conociendo y formando estrechas amistades con pueblos indígenas porque, hace más de 10 años, después de terminar mis estudios en biología, decidí mudarme a los trópicos de América Latina. Terminé trabajando en la conservación de