3 dias
duracion
6/10
esfuerzo-fisico
10 Km
trekking
Salidas Programadas
fecha
10 +
edad

TREK REFUGIO GOTSEZHY, COMUNIDAD INDÍGENA WIWA

La opción turística de moda en la Sierra Nevada de Santa Marta, se llama Gotsezhy, el tour a este destino consiste en una Caminata Ecológica (TREKKING) hasta llegar al Pueblo Wiwa y convivir con los indígenas, descendientes de los antiguos Tayronas.

Sin duda alguna el Etnoturismo en todo su esplendor. En esta comunidad indígena Wiwa se ejecuta el Turismo Indígena, donde con su apoyo se impulsa el desarrollo social, económico y cultural de los pueblos indígenas.

En Gotsezhy se albergan más de 50 familias de la Etnia Wiwa, la región la atraviesa un río que lleva el nombre del pueblo “El Encanto” Considerado como un centro cultural, educativo, administrativo y político del pueblo Wiwa en el departamento del Magdalena.

Los turistas pueden realizar el Trek Refugio Gotsezhy, realizando un tour ecológico en familia o en grupos para que así conozcan e interactúen con la cultura Wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta.

Durante esta excursión irán con guías indígenas, aprenderás de su cultura, creencias, costumbres, valores y sistemas de conocimiento sostenible que articulan la vida de los Indígenas Nativos de la Sierra Nevada de Santa Marta y el equilibrio que mantienen ellos con la naturaleza.


Gotsezhy, Etnoturismo en Santa Marta

El Trek al Refugio Gotsezhy, es una caminata de 3 horas aproximadamente por selvas y caminos destapados hacia la Comunidad Indígena Wiwa situada a 450 metros sobre nivel del mar.

Aquí podrán tomar fotografías del pueblo y visualizar las chozas (Bohíos Indígenas) que son las viviendas de los Wiwa, el guía indígena conduce a los excursionistas hacia la parte turística, donde encontraran una Cabaña – Restaurante donde solo trabajan las mujeres de etnia Wiwa muy dedicadas y serviciales, que te harán sentir como en casa con una gastronomía propia del lugar.

Conocerán detalladamente como los indígenas Wiwa mantienen costumbres sostenibles con el medio ambiente, aprenderán como trabajan sus tejidos con base en el MAGUEY, esta planta nativa de América que es empleada para la elaboración de diversos productos como: hamacas, ropa, manillas, mochilas, llaveros y todo tipo de artesanías.

Encontrarán en este Refugio Wiwa una choza grande donde las mujeres indígenas tejen y producen todas sus artesanías con base en el fique como recurso principal.

Pueden encontrar lo que son mochilas de todos los estilos, tamaños y colores, también ropa indígena, manillas, pulseras, collares, aretes y lo más importante es que enseñan a tejer a los turistas que así lo deseen. Con la compra de algún souvenir podrán apoyar a las mujeres Wiwa y en general al turismo indígena ejecutado por Wiwa Tours.

Gracias a nuestros Guías Indígenas de Wiwa Tours, tendrán la oportunidad de conocer a fondo toda la cultura y las costumbres indígenas, propias de nuestros hermanos mayores que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta y que tienen una relación de armonía con la naturaleza y el medio ambiente.


La Cascada Matuna

Esta espectacular cascada natural es una de las principales atracciones del Refugio Gotsezhy, Es considerada una de las cascadas más hermosas de la Sierra Nevada de Santa Marta, aquí los viajeros pueden refrescarse y nadar plácidamente en sus aguas cristalinas, Deben conocer esta maravilla escondida que tiene Santa Marta, por eso te lo recomendamos por parte de Wiwa Tours

LUGAR DE SALIDA Hospedaje donde se encuentren los viajeros
HORA DE SALIDA Favor llegar temprano al punto de encuentro indicado para una pronta salida a las 6:30 AM a 7:30 AM aproximadamente.
HORA DE REGRESO Aproximadamente a las 5:00 PM del último día del tour.
DURACIÓN DEL TOUR 3 Días / 2 Noche.
VALOR TOTAL El precio del Trek al Refugio Gotsezhy es de $850.000 por persona.
EL TOUR INCLUYE
Transporte en Van o Jeep 4×4 Guía Indígena Nativo
Trekking a Gotsezhy. Visita a la Cascada Matuna.
Almuerzo y Cena del día 1 Desayuno y Almuerzo del día 2
Alojamiento en Hamaca Seguro de Viaje
Charla grupal con el Mamo. Exposición de Artesanías Wiwa.
Aporte a Comunidad Indígena Aporte a Comunidad Campesina
IMPORTANTE Solo se podrá reservar este trekking al Refugio Gotsezhy, realizando un depósito de $ 255.000 COP que corresponde al 30% del valor total del tour ($ 850.000 COP).
El tour a Gotsezhy no incluye traductor de Inglés.
El Tour a Gotsezhy de 1 día es la otra opción que puedes realizar en un solo día.
El alojamiento en Gotsezhy es en Hamaca con Mosquitero.
Ten en cuenta que el Trek al Refugio Gotsezhy es una excursión de aventura por un sendero rodeado de selva, propio de la Sierra Nevada de santa Marta, que implica constante actividad física.
Cada viajero es responsable de sus pertenencias, Wiwa Tours no se hace responsable por prendas o artículos perdidos en la Cabaña o en el Sendero.

mapa turistico de santa marta colombiaTURISMO EN LA SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA

¿Si no sabes cómo llegar a la Sierra Nevada de Santa Marta? Aquí te indicamos la mejor manera de conocerla en una excursión de aventura y cultura, de la mano de nuestros guías indígenas nativos.

1

Dia 1: Salida

El viaje hacia el Refugio Gotsezhy, en la majestuosa Sierra Nevada de Santa Marta, comienza entre las 6:30 a.m. y 7:30 a.m. desde el hospedaje donde se encuentren los viajeros.

Hacia las 9:45 a.m. arribarán al corregimiento de Guachaca, punto de inicio del trekking. Allí, un guía indígena compartirá las indicaciones y recomendaciones para emprender la caminata.

La travesía hacia Gotsezhy (Aldea Indígena Wiwa) dura aproximadamente tres horas, recorriendo senderos que atraviesan territorios campesinos e indígenas.

Al llegar al Refugio Gotsezhy, serán recibidos por las familias que lo administran, quienes serán los encargados de dar las recomendaciones del lugar. Tras refrescarse con una bebida de bienvenida, vivirán una armonización espiritual, donde recibirán un hilo de algodón como símbolo de protección del territorio.

Después, una corta caminata de 10 minutos los llevará hasta la comunidad indígena de Gotsezhy, donde podrán conocer de cerca su estilo de vida:

Chozas tradicionales, colegio comunitario y familias Wiwa (niños, adultos y ancianos) que habitan en equilibrio con la naturaleza. Este espacio también es reconocido como el Refugio Gotsezhy, un lugar donde la cultura y la naturaleza se funden en una experiencia única.

De regreso al Refugio Gotsezhy, dispondrán de tiempo para descansar, instalarse y compartir una deliciosa cena tradicional. Finalmente, pasarán la noche en camas o hamacas, rodeados por la tranquilidad y el silencio de la Sierra Nevada.

2

Dia 2

 El día iniciará con una bebida de té local y un delicioso desayuno, para luego emprender una caminata de 1,3 km hasta el Río Guachaca.

De regreso al Refugio Gotsezhy, después de disfrutar del río, tendrán la oportunidad de cambiarse de ropa y descansar en las hamacas antes de pasar al almuerzo.

Tras la comida y un breve descanso, el guía los invitará a participar en una charla y experiencia con las mujeres Wiwa tejedoras de la comunidad. En este encuentro, una mujer indígena compartirá el arte ancestral del tejido de mochilas, explicando por qué este acto va más allá de lo artesanal: es una forma de transmitir pensamiento, memoria y cultura. Durante la actividad podrán observar todo el proceso, desde el hilado hasta la mochila terminada, además de conocer los diferentes productos disponibles en sus tiendas comunitarias.

La jornada culminará con un círculo de palabra, un espacio de reflexión y conexión espiritual con la cultura Wiwa, reforzando la experiencia vivida en el Refugio Gotsezhy.

3

Dia 3

El día inicia temprano con un gran desayuno en el Refugio Gotsezhy. Justo después, el guía indígena compartirá una serie de recomendaciones antes de emprender la caminata hacia la Cascada Matuna.

Para llegar hasta allí, se realiza una caminata de aproximadamente 15 minutos por senderos ecológicos rodeados de naturaleza. Al arribar, los excursionistas se encontrarán con un escenario majestuoso: la Cascada Matuna, una caída de agua de más de 10 metros de altura que forma una laguna cristalina, perfecta para disfrutar de un refrescante baño.

Al mediodía, regresaremos a la cabaña, donde los viajeros podrán almorzar y descansar antes de alistarse para el retorno.

En horas de la tarde iniciaremos un trek de regreso hacia el corregimiento de Guachaca, donde nos esperará el vehículo para el traslado final a la ciudad de Santa Marta, llegando aproximadamente a las 5:00 p.m. Con este último trayecto, se dará cierre a una experiencia inolvidable en el Refugio Gotsezhy, un lugar que combina naturaleza, espiritualidad y cultura ancestral.


Nota: El Itinerario de la excursión al Refugio Gotsezhy puede variar dependiendo de las condiciones climáticas o el medio de transporte terrestre.

Información Importante para el Trek Refugio Gotsezhy

Durante este Trek al Refugio Gotsezhy, deben respetar la privacidad y la cultura de los indígenas Wiwa. No debemos entrar en sus chozas, ni tomar fotografías de ellos o sus pertenencias, sin antes informar al guía indígena solicitar el debido permiso.

Lleva en tu maleta solo lo esencial, ya que el peso es un factor determinante a la hora de caminar largas distancias, asegúrate de estar en buen estado físico, evite ingerir bebidas alcohólicas el día anterior y trata de devolver toda la basura hasta Santa Marta.

No dañar los bienes naturales o culturales en Gotsezhy. Durante el recorrido no hay señal de teléfono móvil, así que avise a sus familiares y amigos que solo se podrá comunicar con ellos una vez regrese de su experiencia.

Durante el día el clima es caluroso y húmedo, por lo que recomendamos usar ropa cómoda, camisetas y pantalones cortos para caminar; durante la noche la temperatura desciende a 15 °C aproximadamente y hay mayor presencia de mosquitos y otros insectos, importante llevar pantalón largo y camisetas mangas largas para dormir y usar repelente de insectos.

Que llevar al Trek Refugio Gotsezhy

Un morral pequeño. Cámara fotográfica.
Ropa cómoda para caminar. Sandalias resistentes.
Zapatos para caminar. Sombrero o gorra.
Bio-Repelente. Protector solar.
Útiles de Aseo Biodegradables. Una Linterna
Vestido de Baño. Bolsas Plásticas para la humedad.
Medicinas personales. Vacuna – Fiebre Amarilla (opcional).

Políticas de Reserva

Solo se podrá reservar este trekking al Refugio Gotsezhy realizando un depósito de ($ 255.000 COP) que corresponde al 30% del valor total del tour ($ 850.000 COP) a través de nuestra pasarela de pagos web, el 70% restante ($ 595.000 COP) se deben pagar en la oficina de Wiwa Tours, el mismo día que salimos para Gotsezhy.
El documento de identidad es un requisito fundamental para reservar el Tour a Gotsezhy, para nacionales, copia de la cédula de identificación personal o el pasaporte en caso de ser extranjero. Para el día que salimos al tour, no es necesario llevar el documento de identidad, al menos llevar una copia del mismo.

Políticas de Cancelación

Políticas de Cancelación
Para cancelaciones, WIWA TOURS aplica una penalidad del 100% del valor depositado en la reserva equivalente al 30% del valor total. Sin embargo, si la notificación se realiza con al menos 20 días de anticipación, el cliente puede transferir la reserva a otra persona, cambiar el recorrido o solicitar un bono voucher para redimir en los próximos seis meses.
No Show y Penalidades
La no presentación en la fecha y hora pactadas resulta en el cobro del 100% del valor reservado para esta actividad, que equivale al 30% sobre el valor del tour. WIWA TOURS no se hace responsable de causas ajenas, como retrasos, pérdidas de vuelos, enfermedades, problemas de aviso, o cualquier otra situación que impida la llegada puntual al punto de encuentro.
Bono Voucher
WIWA TOURS puede emitir un bono voucher que permite reprogramar la reserva o utilizarla en otro viaje sin pérdida del depósito. Este bono es válido por seis meses desde su emisión y no se reembolsará diferencias de valor en los servicios contratados.
Reprogramación de la Reserva
Es posible realizar una reprogramación de la reserva, siempre y cuando se solicite con un mínimo de diez (10) días de anticipación a la fecha de inicio del viaje.
Modificación de Reserva
Los viajeros son responsables de gestionar cambios en sus reservas y asumir los costos asociados. La reprogramación está sujeta a la aprobación de WIWA TOURS y puede implicar tarifas adicionales.
Derecho al Retracto
El cliente tiene un plazo máximo de cinco (5) días hábiles, contados a partir de la entrega del bien o celebración del contrato, para ejercer el derecho de retracto. Este derecho se ajustará según lo establecido en el artículo 47 de la ley 1480 de 2011.
Consulta de políticas completas
Se recomienda consultar los términos y condiciones completos en el siguiente enlace -> Términos y Condiciones.


trekking sierra nevada de santa marta
baile wiwa gotsezhy
bienvenidos al refugio gotsezhy
turismo indigena wiwa
exposicion de maguey gotsezhy
cascada ancestral matuna
guia indigena wiwa gotsezhy
danzas y bailes wiwa
experiencias con el turismo indigena
exposicion de artesanias wiwa
charla con el mamo gotsezhy
charla con mama refugio gotsezhy
alojamiento refugio gotsezhy
artesanias refugio gotsezhy
el refugio wiwa gotsezhy
experiencia indigena en gotsezhy
experiencia mamo gotsezhy
cascada matuna refugio gotsezhy
experiencia refugio gotsezhy
exposicion de artesania wiwa
artesanias wiwa refugio gotsezhy
exposicion de tegidos wiwa
cascada matuna
gastronomia refugio gotsezhy
gastronomia tipica wiwa
gotsezhy tour
gotsezhy turismo indigena
gotsezhy wiwa
gotsezhy wiwas
gotsezhy
guia wiwa gotsezhy
indigena wiwa gotsezhy
indigenas wiwa cocina
la cascada matuna
mamo wiwa en gotsezhy
mochilas wiwa gotsezhy
mujeres indigenas wiwa gotsezhy
mujeres indigenas wiwa
pueblo wiwa gotsezhy
refugio gotsezhy
refugio wiwa gotsezhy
restaurante wiwa refugio gotsezhy
tejido wiwa gotsezhy
tour gotsezhy
tour refugio gotsezhy
tour refugio wiwa gotsezhy
trekking al refugio gotsezhy
trekking refugio gotsezhy
turismo indigena en gotsezhy
turismo indigena matuna
turismo indigena mujeres wiwa
turismo indigena refugio gotsezhy
turismo indigena wiwa
turismo refugio wiwa gotsezhy
turismo wiwa en gotsezhy
turismo wiwa gotsezhy

Valoraciones

5.00 basado en 5 reseñas

Aún no hay reseñas.

Coméntanos tus experiencias de viaje con Wiwatour

Solo mostrar reseñas en Español (0)

Valoración